*Gobierno estatal y federal están en la  disposición de aportar y ayudar en la construcción del acuerdo”

Por Rosa María Ángeles 

El próximo 27 de abril se recuerdan los tres años de uno de los sucesos más dolorosos e indescriptibles que han marcado a la Cruz Azul en la lucha por mantener la planta Hidalgo, cuando la madrugada de aquel miércoles de 2022, un grupo de personas irrumpió en la puerta 3 de la planta cementera de Tula.

Del ataque, ocurrido alrededor de las 04:00  horas, hubo detonaciones de arma de fuego, quema de vehículos y corte de energía eléctrica, teniendo como saldo ocho personas muertas, 11 heridos y nueve detenidos.

A partir de 2023 el gobernador de Hidalgo Julio Menchaca anunciaba su intervención para mediar el tema y en octubre de 2024 a través del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, se acuerda una mesa de negociación entre ambos grupos, situación que no llegó a término, debido a la ausencia de representantes del otro grupo comandado por Víctor Velázquez.

Tras la visita del ejecutivo estatal al municipio de Atitalaquia, interrogado sobre el proyecto del Tren Maya, donde se hará uso de cemento de Hidalgo con la planta cementera Cruz Azul, el mandatario municipal reiteró que es un conflicto entre particulares, son más de 700 cooperativistas que han tenido el conflicto desde 2011  y hace algunos años generó un  rompimiento con el intento de tomar la planta de Ciudad Cooperativa Cruz Azul.

Mencionó que recientemente en un ánimo de negociación se han sentado las partes, por lo que espera se den las condiciones, pues en estos casos, una de las partes debe estar dispuesto a ceder, no quiere adelantarse, dijo, pero ya gobierno del estado asumió a solicitud de dos de las partes más importantes, un papel de mediación que ya lleva algunas semanas trabajando con apoyo de la Secretaría de Gobernación, particularmente con el subsecretario César Yáñez.

Espera que el asunto se resuelva pronto, principalmente para los cooperativistas y por ser un impacto económico regional. Externó que el tema  está entrampado porque existe gran cantidad de juicios civiles, mercantiles y penales, pero no es falta de voluntad política. “Hay disposición del gobierno federal y estatal para, en lo que les toca aportar y ayudar en la construcción del acuerdo”. *NI*

Por Nueva Imagen de Hidalgo

Medio de comunicación impreso que nació en 1988 y con el correr de los años se convirtió en un referente en la región de Tula del estado de Hidalgo. Se publica en formato PDF los miércoles y a diario la página web se alimenta con información de política, policíaca, deportes, sociales y toda aquella información de interés para la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *