*Data del 2002 y es necesario que corresponda a la realidad del municipio y considerar otros temas más actuales.

*Se reunieron comisiones de regidores con integrantes de la Canaco local.

Por MARLENE GODÍNEZ PINEDA

En reunión entre la comisión de comercio del Ayuntamiento de Tula con integrantes de la Canaco local, llevada a cabo el martes 25 de marzo en la sala de cabildo, se destacó la necesidad de actualizar el reglamento de comercio que está vigente desde 2002 y que por lo tanto no ha sido reformado en más de dos décadas. 

Por ello integrantes de la Canaco, encabezados por su presidente Rigoberto Aguilar Zavala, en dos reuniones anteriores han dado a conocer sus propuestas para la actualización de ese documento, pues son muchos los desafíos que enfrentan los comerciantes, especialmente aquellos que operan de manera irregular y buscan formalizar sus negocios.

Uno de los principales puntos de la charla fue la importancia de que los establecimientos comerciales busquen regularizarse. Se mencionó que muchas tiendas departamentales han operado sin una regulación adecuada, lo que ha afectado la recaudación municipal. Asimismo, se indicó que el reglamento de comercio actual presenta limitaciones debido a su antigüedad y la falta de actualización en términos de las actividades comerciales que regula.

Un aspecto crítico es la falta de un glosario actualizado que defina claramente las actividades comerciales sujetas a regulación. Actualmente, la interpretación del reglamento puede ser ambigua, lo que genera confusión entre los comerciantes y las autoridades encargadas de su aplicación. Se enfatizó la necesidad de revisar y modernizar esta normativa para evitar inconsistencias en su implementación.

El objetivo de estas reformas sería facilitar la transición de los negocios informales al sector formal, brindando apoyo a los emprendedores en sus primeros meses de operación. Sin embargo, también se advirtió sobre la posibilidad de que algunos comerciantes intenten aprovechar este beneficio de manera indebida, declarando repetidamente que están en su periodo inicial para evitar el pago de impuestos.

Con la presencia de los regidores Laura Regina Salas Valles, Ariadna Ivonne Ponce Sobrevilla, Nelly Guadalupe Mendoza Hernández y Noé Paredes Meza, se propuso la implementación de un periodo de gracia de seis meses para los emprendedores que buscan formalizar sus negocios. 

Se argumentó por parte de la Canaco que muchas personas inician un comercio con recursos limitados y sin certeza de su viabilidad a largo plazo. Imponer cargas impositivas desde el inicio podría desincentivar la formalización de nuevos negocios. La propuesta sugiere otorgar permisos gratuitos por tres a seis meses, permitiendo que los comerciantes evalúen la rentabilidad de sus establecimientos antes de asumir compromisos fiscales definitivos.

Desafíos

En otro tema, se dijo que Tula enfrenta serios obstáculos en su desarrollo económico debido a la falta de aplicación de normativas y a la corrupción en la gestión municipal. Porque existen negocios que deberían estar clausurados por no cumplir con las regulaciones de protección civil, pero continúan operando sin restricciones.

También de establecer una identidad comercial para la ciudad y la necesidad de un marco normativo más claro para la expedición de licencias. Noé Paredes señaló que cada administración municipal cambia el logotipo y los colores oficiales, lo que impide consolidar una marca registrada que fomente la promoción económica y turística de Tula.

Asimismo, se denunció que los trámites para la apertura de negocios están plagados de obstáculos burocráticos, lo que desalienta la inversión y el emprendimiento. Se señaló que no existe una ventanilla única eficiente y que la falta de digitalización de los procesos administrativos favorece la corrupción. “No les gusta ordenar, no les gusta digitalizar, no les gusta ponerlo en plataformas, porque eso arruinaría la corrupción”, se indicó.

Por otro lado, propusieron un modelo basado en la experiencia de Querétaro, donde los trámites se realizan dentro de las instalaciones de la cámara y se garantiza que los inspectores verifiquen el cumplimiento de la normativa. Se planteó que los afiliados puedan tramitar permisos de manera más rápida y eficiente, evitando la intervención de funcionarios municipales que muchas veces retrasan los procesos.

Uno de los puntos más discutidos fue la necesidad de educar a los emprendedores en temas financieros y administrativos. Se mencionó que muchos negocios fracasan porque sus dueños no diferencian entre ingresos y ganancias, o porque no formalizan a sus empleados, lo que los deja vulnerables ante demandas laborales. “Si no se hace un análisis financiero, los emprendedores creen que todo el ingreso es ganancia”, advirtieron.

Finalmente, representantes de la Canaco hablaron de la implementación de un permiso de apertura gratuito por seis meses, acompañado de capacitación para los nuevos negocios. Esta medida, según los comerciantes, permitiría un crecimiento más sostenible y evitaría que los negocios cierren debido a problemas financieros o regulatorios.

El debate dejó en claro la necesidad de cambios estructurales para impulsar el desarrollo económico de Tula, área municipal que por cierto no cuenta con titular, con medidas que combatan la corrupción, simplifiquen los trámites y fortalezcan la educación financiera de los emprendedores.

Asistieron también a la reunión la oficial mayor del Ayuntamiento Karina Gutiérrez Lazcano, personal de Reglamentos y por parte de la Canaco, José Benjamín Manríquez, Enrique Gutiérrez Lugo y Miguel Ángel Pérez Vizuet. *NI*

Por Nueva Imagen de Hidalgo

Medio de comunicación impreso que nació en 1988 y con el correr de los años se convirtió en un referente en la región de Tula del estado de Hidalgo. Se publica en formato PDF los miércoles y a diario la página web se alimenta con información de política, policíaca, deportes, sociales y toda aquella información de interés para la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *