*La regidora Mónica Ramírez hizo la petición ante el Ayuntamiento.
Por MARLENE GODÍNEZ PINEDA
En el marco de la sesión del Ayuntamiento de Tula, la regidora Mónica Ramírez Cruz, quien ocupa el cargo por acción afirmativa como persona con discapacidad, expuso una solicitud formal para eliminar o ampliar la vigencia de los dictámenes médicos de discapacidad emitidos por la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), ubicada junto a las instalaciones del DIF municipal y frente al tianguis en la calle 5 de Mayo.
La regidora explicó que dichos documentos, a pesar de certificar una discapacidad permanente, contienen una leyenda que limita su validez a 30 días. “Esto viene desde administraciones pasadas”, dijo, mientras mostraba copias de sus propios dictámenes, una de ellas con fecha de julio. Señaló que esta leyenda ha sido motivo de rechazo en trámites burocráticos y solicitudes de programas sociales, lo cual representa un obstáculo para las personas con discapacidad.
“Lo he solicitado dos veces, pero conozco personas que lo han tenido que hacer hasta cuatro veces”, denunció. También enfatizó que, aunque ella puede trasladarse a la unidad, hay personas con discapacidades más severas que enfrentan mayores dificultades para movilizarse. En ese sentido, propuso que se elimine la leyenda de vigencia o se otorgue una prórroga más extensa.
En respuesta, el alcalde Cristhian Martínez Reséndiz expresó que analizarán la petición para ampliar la vigencia, por lo menos dentro del periodo de su administración. Cabe mencionar que aunque no participó el resto de los integrantes del Ayuntamiento, con sus gestos mostraron empatía con la petición de la regidora Mónica Ramírez.
En otros asuntos generales, el regidor Noé Paredes Meza denunció que en Seguridad Pública municipal no cuentan con médico legista; por ello en un reciente caso no certificaron a un detenido y esta persona ya presentó una queja ante Derechos Humanos. Como respuesta, autoridades municipales dijeron que el área de Salud municipal es la responsable de enviar al médico para certificar a los detenidos, sin importar el horario.
En otro punto de la reunión, la regidora Nelly Mendoza Hernández, integrante de la comisión de ecología respondió a inquietudes sobre el manejo de residuos sólidos. Detalló que se está trabajando en el programa municipal de gestión integral de residuos, incluyendo el mapeo de casas habitación y la colaboración con la dirección de ecología. Subrayó que Tula enfrenta un problema grave de contaminación, siendo uno de los municipios más afectados a nivel mundial debido a los residuos generados.
Además, abordó la problemática de las mascotas abandonadas y la necesidad de recursos para atender esta situación, reconociendo el trabajo conjunto con otras regidurías y dependencias. Finalmente, hizo un llamado a los regidores a integrarse a las mesas de trabajo donde se abordan estos temas, resaltando también las acciones frente a plagas como mosquitos mutados que afectan la salud pública. *NI*