En la más reciente sesión ordinaria del Ayuntamiento de Tula, se ventiló que se están expidiendo recibos a mano, es decir, no oficiales. “Es arriesgado estar recibiendo el dinero de esa manera”, expresó la regidora Ariadna Ivonne Ponce Sobrevilla. 

Al no recibir respuesta del ejecutivo municipal, en su intervención en asuntos generales, el regidor Noe Paredes Meza retomó el tema de los recibos sin los sellos fiscales correspondientes. Este hecho se debe, según comentó, a errores en la Tesorería municipal, porque no hizo lo conducente para contar con ese requisito.

Otro de los temas que abordó es el referente a los estados financieros que le han solicitado a la síndica hacendaria Karla María Hernández Cortez. Esto genera incertidumbre en el manejo de los recursos, comentó el munícipe, quien ante los comentarios respecto a la falta de compromiso de quien fuera la síndica jurídica, dijo que la eligió para su planilla con la idea de que fuera la hacendaria.

Además, argumentó que en ningún artículo se especifica una profesión determinada para ciertos cargos. A su vez, se señaló que la ley electoral obligó a la fracción de primera minoría a asumir el cargo de la sindicatura jurídica.

Por otra parte, mencionó que la propia síndica hacendaria no cuenta con preparación adecuada para desempeñar ese cargo, subrayando que “tú eres politóloga y no contador público”. En este sentido, se exigió la entrega de reportes pendientes y sugirió que la incompetencia debería llevar a algunas renuncias.

En el ámbito financiero, Noe Paredes destacó la necesidad de actualizar la Ley de Ingresos y realizar nuevos avalúos. Sin embargo, recordó que se impugnó una sesión debido a que la convocatoria se realizó con solo dos horas de anticipación. Además, se detectó que algunos valores catastrales estaban por encima del club de golf Amanalli, lo que se atribuye a una falta de análisis adecuado. Se señaló la importancia de actualizar los valores, pero bajo un procedimiento bien establecido.

En cuanto a obras públicas, se informó que el bacheo ha concluido, aunque se requiere revisión con la comisión de transparencia para garantizar claridad en los trabajos, porque todavía hay calles en malas condiciones.

Finalmente, hizo referencia a las brigadas de salud de Pemex, aclarando que si bien es importante reconocer la labor del presidente municipal Cristian Martínez Reséndiz, no se debe agradecer como si fuera una aportación económica del edil, sino como parte de una gestión ante la empresa. (MGP)

Por Nueva Imagen de Hidalgo

Medio de comunicación impreso que nació en 1988 y con el correr de los años se convirtió en un referente en la región de Tula del estado de Hidalgo. Se publica en formato PDF los miércoles y a diario la página web se alimenta con información de política, policíaca, deportes, sociales y toda aquella información de interés para la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *