*El contralor estatal reconoció que las fallas no son atribuibles a la empresa constructora, porque se trató de una mala planeación.
Por MARLENE GODÍNEZ PINEDA
El contralor estatal Álvaro Bardales Ramírez informó sobre el estado actual de la obra carretera en San Marcos, municipio de Tula de Allende, misma que fue planteada ante el gobernador hace varios meses debido a problemas técnicos. Aunque la construcción se encuentra prácticamente concluida, aún no ha sido entregada oficialmente debido a detalles técnicos pendientes.
El funcionario entrevistado durante su visita a Tula este lunes 14 de abril, confirmó que “prácticamente está ya lista para ser recepcionada”, pero explicó que existen aspectos técnicos que impiden la firma del acta de entrega-recepción. Aclaró que algunos de estos problemas no son imputables a la empresa constructora, sino a cuestiones relacionadas con la planeación de la obra, como afectaciones por elevaciones del terreno.
Se prevé que antes de julio se logre firmar el acta de entrega-recepción, lo cual permitirá posteriormente la corrección de las fallas detectadas. Estas reparaciones implicarán un costo adicional para el gobierno estatal, aunque se subrayó que no se trata de un gasto derivado de errores de la empresa, sino de deficiencias en la planeación inicial. “No es una causa imputable, porque hay situaciones que se tienen que asumir”, indicó el funcionario.
Cuando se le cuestionó sobre el monto estimado del costo adicional, respondió que aún no hay una cifra concreta, ya que “se estará checando en cuestión de un mes” por parte de las áreas de Infraestructura y Contraloría, dependencias que elaborarán los expedientes técnicos correspondientes.
Asimismo, aclaró que la empresa constructora aún no ha sido liberada de responsabilidad hasta que se determine el monto de las reparaciones necesarias. “Hasta ese momento podríamos decir que la empresa está liberada”, puntualizó.
Por otro lado, también se le preguntó sobre el proyecto denominado “Boulevard del Esplendor Tolteca”, a la altura de El Cielito en la carretera Tula-Refinería. Se mencionó que hubo una inversión cercana a los 7 millones de pesos, pero que la obra quedó trunca, generando dudas sobre una posible observación por parte de las autoridades.
Aunque el funcionario reconoció conocer la ubicación del tramo mencionado, indicó no tener información completa al respecto y se comprometió a revisarla. “No tengo elementos… no podría decir qué sucedió porque a lo mejor hubo una sustitución de obra”, declaró, dejando abierta la posibilidad de que la aplicación parcial de los recursos pueda ser observada como una irregularidad, dependiendo del resultado de la revisión. *NI*