Por MARLENE GODÍNEZ PINEDA
El Ayuntamiento de Tula no tiene síndica jurídica, al menos no en funciones. Aunque por un lado el presidente municipal Cristhian Martínez Reséndiz recordó que, tras una resolución del tribunal que favoreció a la fracción independiente, se realizó una votación en el Ayuntamiento, resultando elegida la regidora María Guadalupe Rodríguez Cruz, ésta asegura que no es la titular de esa posición dentro del cabildo.
El alcalde subrayó que respetarán cualquier impugnación que se presente por parte de la fracción independiente y que acatarán lo que determine la autoridad competente. Al final de la sesión del cabildo del martes 18 de marzo, la regidora prefirió no dar más información a la prensa y se limitó a decir que el asunto está en proceso y que posteriormente se dará a conocer.
Cabe recordar que esta controversia inició con la solicitud de licencia de la síndica jurídica propietaria Irma Serrano Pérez y la negativa de asumir el cargo de su suplente María Elena Márquez Islas. El vacío fue aprovechado por la mayoría morenista para elegir de entre sus regidoras a la nueva titular de la Sindicatura Jurídica: Laura Regina Salas Valles.
La fracción independiente impugnó esa decisión ante el Tribunal Electoral del estado de Hidalgo, a través de la regidora Ariadne Ivonne Ponce Sobrevilla, y ese organismo le dio la razón y notificó al Ayuntamiento la decisión, por lo que votaron en su mayoría por María Guadalupe Rodríguez, quien dejó en claro que no quería asumir ese cargo por corresponderle a su compañera Ponce Sobrevilla.
Ahora se espera a conocer el resultado de las acciones emprendidas por la fracción independiente, específicamente por María Guadalupe Rodríguez y Ariadne Ivonne Ponce, quienes son las principales involucradas. La primera porque no quiere el cargo y la segunda porque alude a la prelación de la lista de la planilla que encabezó Noe Paredes Meza como candidato a presidente municipal.
Se sabe que los involucrados optaron por un proceso en materia de derechos humanos, dado que no pueden obligar a Rodríguez Cruz a aceptar el cargo. Dado que el Tribunal Electoral ya dictaminó que la Sindicatura Jurídica sí le corresponde a la fracción independiente y al género femenino, pero no habla de respetar la prelación en la lista. *NI*