Inmersos en el proceso electoral que en México habrá de significar que el próximo primero de julio haya que elegir en todo el país más de tres mil cargos, en Hidalgo la efervescencia aumenta cuando se han dado a conocer los primeros nombres de mujeres y hombres que del PRI van a jugar para senadores, diputados federales y locales.
Hasta el momento y a reserva de algún cambio que pueda ocurrir en las próximas semanas, mientras que los nombres propuestos no hayan sido registrados ante el órgano electoral correspondiente, las opiniones a favor y en contra de los designados se multiplican, encontrando casos inéditos como el de la posible reelección de la hoy legisladora local Mayka Ortega, igual proyecto político de alguien más de un partido diferente al PRI también miembro hoy del Congreso local.
En el caso por ejemplo de los aspirantes al Senado de la República, se registró Nuvia Mayorga dejando en el camino a la diputada federal Carolina Viggiano, una dama con una trayectoria impecable en las urnas en donde siempre le ha dado triunfos a su partido, sin embargo la balanza se inclinó para la ex directora de la Comisión Nacional para los Pueblos Indígenas del gobierno federal.
A bote pronto parece que la elección será más complicada para el PRI en la persona de la colaboradora en varios cargos y por muchos años de Miguel Ángel Osorio, a pesar que como todos lo vimos, ya desde meses atrás se le veía con mucha frecuencia en la entidad en razón de sus tareas en el gabinete de Peña con obvias intenciones que ahora con la designación se confirman.
La posible victoria para la dama de Tepatepec no es cosa sencilla; no hay que olvidar que hace dos sexenios el ex gobernador Jesús Murillo también la jugó y perdió para senador y sólo gracias a la fórmula de la primera minoría pudo llegar a la Cámara Alta detrás de los entonces ganadores Pepe Guadarrama y Francisco Javier que se cobijaron en las siglas partidistas que postulaban a AMLO.
Y hoy resulta que hay un escenario parecido, Andrés Manuel López marcha con mucho en primer lugar para llegar a la presidencia de la República y esa preferencia le va a ayudar y mucho a quien se inscriba por Morena para ser senador. En este caso Julio Menchaca y Angélica García Arrieta.
La llegada de Nuvia a la candidatura, le valió casi de inmediato un grave señalamiento a través del periódico Reforma de que tuvo nexos con la ya tristemente célebre empresa brasileña Odebrecht, cuando la dama estuvo en el CEN del PRI, otra vez al lado de MAO. Al día siguiente ambos se deslindaron, sin embargo que a nadie extrañe que vengan más ataques de este tipo y que éstos sean del llamado fuego amigo. Es decir descalificaciones de sus propios correligionarios.
En la búsqueda de un escaño se queda además de Viggiano, la esposa de Osorio Chong. Hay que recordad que la propia Laura Vargas dijo sentirse con derechos y posibilidades de ser candidata, a senadora o cuando menos a diputada federal. No fue así, aunque hay quien piensa que fue la estrategia para no incluir en su hoja de servicio una posible derrota.
Tampoco va de candidato Luis Osorio, hermano de “ya saben quién”, que desde hace varios meses ha recorrido el estado con apoyos de diversa índole en la búsqueda sin duda de un espacio de elección popular. Tal vez sea la misma razón que para su cuñada o porque sea realidad que los bonos del ex secretario de Gobernación si han mermado de forma considerable, tal como se ha comentado en diferentes escenarios de comunicación y en los metideros políticos.
Claro para el Senado por Hidalgo todavía puede haber espacio para más además de Nuvia. Recordemos que son 128 en total. Por entidad, dos de la fórmula ganadora, uno más de la primera minoría y uno más de la lista única y entonces podríamos ver tal vez a José Antonio o a su hermano Jorge Rojo e incluso al exgobernador Francisco Olvera que mientras tanto le toca bailar con lo que queda del PRI en la CDMX.
Para las diputaciones federales en defensa de los colores priistas en Hidalgo, las opiniones también se escuchan muy divididas. No hay quien meta las manos por ejemplo en Pachuca por Citlali Jaramillo, quien hasta antes de esto se desempeñaba como contralora en el equipo del gobierno del estado.
Parecía con más posibilidades Paula Hernández Olmos, pero mucho mejor que haber dejado a Rico Moreno como se llegó a manejar. En fin que Jaramillo va contra Daniel Ludlow, esposo de la alcaldesa de la capital del estado y que por obvias razones le van cargar toda la maquinaria para llevarse el triunfo que alguna vez ya le arrebataron al PRI en la persona de Tito Meléndez.
Está claro que a estas alturas ningún distrito esta fácil para el PRI. Ni local ni federal. Huejutla, Ixmiquilpan, Tulancingo no serán un día de campo para Sayonara Vargas, Héctor Pedraza y Emilse Miranda respectivamente y en el resto de los distritos el escenario no es tan diferente, sino al contrario.
El caso de Tula dada la alianza del PRI con el Verde, todo indica que en su momento se habrá de registrar como precandidato Cuauhtémoc Ochoa, en un hecho que por supuesto no tiene nada contentos a la militancia tricolor de esta región, en donde conviene recordar que sólo tienen a Tula y Huichapan dentro de los municipios que comprenden el distrito que hoy representa Fernando Moctezuma.
Y si aquí no gustó que el distrito sea para el PVEM, igual están en Apan donde la designación será para el gallo de Nueva Alianza, como consecuencia de la misma alianza, en este caso con el partido color turquesa.
No sabemos si la fuerza que dice tener el partido Verde en la zona de Huichapan –que la gobierna Humberto Lugo-, Nopala, de donde es originario el todavía sub secretario y Tecozautla le pueda sumar votos para su causa a la hora de la elección, pensando que así fuera, no son muchos pues apenas pueden significar los que se obtengan de una colonia de Tula como Barrio Alto o una comunidad como El Llano o Bomintzhá.
Se sabe que hoy Ochoa está en la búsqueda de un suplente de Tula que le pueda arrimar votos. Varios nombres se han escuchado. Vemos a Noé Paredes Meza y a Octavio Magaña con ese perfil. Parece que el primero ya le dijo que no y para el segundo dada su juventud es una buena ocasión de hacer currículo, pero en su hoja de servicios una derrota no le luce, sino al contrario.
Por hoy es todo, ya nos ocuparemos de los aspirantes a la diputación local. No leemos el próximo miércoles, pero…En Confianza. *NI*