*Centro Cultural Tepeji, dirección de Deportes, Instituto de Juventud, colectivo Skate&Print y Taller de nubes, impulsan el evento.
Por Francisco Villeda
Tepeji del Río, Hgo.- Organizadores del Encuentro Regional de Arte-PATINARTE revelan la convocatoria del evento para que los artistas interesados en participar se inscriban en esta iniciativa.
Según se dio a conocer, dicho encuentro es una iniciativa de Animal Skate Shop, el cual organiza el Centro Cultural Tepeji, con apoyo del Instituto de la Juventud, la coordinación de Deportes, pero además con la colaboración del colectivo “Skate&Print, encuentro de gráfica y skateboarding”, y también del Taller de nubes.
En este encuentro se contempla la participación de artistas de Atotonilco de Tula, Atitalaquia, Tepeji del Río y Tula de Allende, a fin de darles visibilidad a su obra, en todas las manifestaciones de arte visual, ya sea en formato bidimensional o tridimensional.
El soporte de sus obras serán tablas de skateboarding recolectadas tras concluir su vida útil, las cuales en su momento serán proporcionadas a los participantes para que desarrollen su propuesta visual.
El eje temático es “Patinado la tierra: memoria y defensa del Valle del Mezquital, pues a partir de la intervención de tablas de skate recicladas, los artistas plasmarán narrativas visuales que dialoguen con la defensa del territorio, la preservación de la biodiversidad y la cosmovisión indígena” de la zona.
Los artistas interesados en participar deberán registrar o entregar sus obras entre el 27 de mayo y el 2 de junio de 2025, así como una fotografía de su obra, una descripción de esta y un resumen de su trayectoria.
Lo anterior en las instalaciones del Centro Cultural Tepeji, situado en la colonia El Cerrito o en el Taller de nubes, ubicado en el centro de la comunidad Ocampo, en Atotonilco de Tula.
La premiación de las obras se realizará el próximo 21 de junio, durante el primer Encuentro Regional de Arte-PATINARTE, en las instalaciones del Centro Cultural Tepeji, mientras que la exhibición final de la muestra se realizará en la segunda edición del Skate&Print, en marzo de 2026.
Apenas hace unos días se realizó en la comunidad Ocampo el Festival Skate&Print, en el que participaron artistas visuales de diversos puntos y skaters.
El encuentro contó con premiación para los primeros lugares del concurso de skateboarding, además de venta de obras visuales de los artistas participantes.
La comunidad Ocampo también es sede del Festival del Pulque Ocampo, evento en el que además de productos derivados del maguey se presentan diferentes propuestas artísticas, culturales y gastronómicas desde hace más de una década. *NI*