*Con la elevación de bordos en el río desde Tula hasta Ixmiquilpan, dio a conocer el secretario de Infraestructura Pública.

Por MARLENE GODÍNEZ PINEDA

Durante su intervención pública en el marco de la supervisión de la obra del puente del Chamizal en San Marcos-El Carmen, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible de Hidalgo, Alejandro Sánchez García, dio a conocer una serie de obras que se ejecutan en Tula con una inversión superior a los 421 millones de pesos en este año, que incluyen la rehabilitación de drenaje, nivelación de parcelas agrícolas, revestimiento de canales y construcción de colectores para el saneamiento de aguas residuales.

El funcionario explicó que, tras el colapso del drenaje en la cabecera municipal, el gobierno estatal invirtió 46 millones de pesos para rehabilitar todo el sistema en el centro de la ciudad. Esta obra ya fue concluida. Pero no se descarta el proyecto para evitar inundaciones, anunció.

Además, como parte del plan hídrico nacional, el gobierno federal destinará más de 11 billones de pesos durante el sexenio. En este contexto, se trabajará en el revestimiento de canales con concreto para mejorar la eficiencia en el uso del agua. A nivel estatal, se invertirán cerca de 100 millones de pesos, detalló Sánchez, quien también informó que acompañó al gobernador a reuniones con la presidenta del país y autoridades federales para acordar la participación de cada nivel de gobierno.

Una de las acciones más destacadas es la nivelación de 5 mil hectáreas de parcelas agrícolas en los distritos de riego de Tula, Tezontepec y Ajacuba. Esta intervención incluye la compra de ocho tractores agrícolas de última generación, los cuales operarán mediante programas de estaciones totales que permiten la nivelación automática del terreno, lo cual evitará el desperdicio de agua en parcelas con topografía irregular.

En materia de saneamiento, Sánchez detalló que se construirán 34 kilómetros de colectores para conducir las aguas residuales de Tula hacia la planta de tratamiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La obra incluye 8,5 kilómetros de líneas de bombeo, 19 kilómetros de colectores pluviales y 6,5 kilómetros de colectores secundarios. La inversión estimada en este rubro es de 250 millones de pesos.

“La inversión en colectores supera al puente, a la pavimentación de Xochitlán que nos piden y muchas otras obras que han sido solicitadas. Son más de 200 millones de pesos en un solo año para Tula”, afirmó el secretario.

Agrega que el agua industrial en la planta será utilizada para enfriar los equipos de la CFE, que actualmente emplea agua limpia de pozo. De esta forma, los pozos serán liberados y podrán ser destinados al abastecimiento de agua potable para la población.

La construcción de los colectores comenzará en octubre de este año. Para el próximo año, el estado ya no tendrá que invertir en tractores, por lo que continuará con la nivelación anual de parcelas. 

También se contempla una inversión estatal de más de 100 millones de pesos en obras de prevención de inundaciones, elevando bordos en zonas críticas desde Tula hasta Ixmiquilpan. En este tema el secretario recordó que a pesar de que Conagua había asegurado que no habría riesgo de inundaciones en 100 años luego de los trabajos realizados en el río Tula, sí se presentó una emergencia el año pasado.

“El gobernador ha prometido 421 millones de pesos para este año. Estas obras —colectores, nivelación de parcelas y prevención de inundaciones— son 100% estatales. La federación se encargará del revestimiento de canales, y el municipio de la imagen urbana”, dijo.

Finalmente, Sánchez subrayó que los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— están trabajando coordinadamente en la transformación de Tula: “Con estos proyectos y el techo presupuestal comprometido, seguiremos transformando Tula para todos ustedes”, concluyó. *NI*

Por Nueva Imagen de Hidalgo

Medio de comunicación impreso que nació en 1988 y con el correr de los años se convirtió en un referente en la región de Tula del estado de Hidalgo. Se publica en formato PDF los miércoles y a diario la página web se alimenta con información de política, policíaca, deportes, sociales y toda aquella información de interés para la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *