*La sede: el auditorio municipal. El personal de la Coordinación Nacional de Becas en la región explicó que por ahora solo se abarca a ese nivel educativo.
Por MARLENE GODÍNEZ PINEDA
Este jueves 3 de abril se lleva a cabo la entrega de 800 tarjetas para beneficiarios de la Beca Rita Cetina de nivel secundaria en el municipio de Tula. La Coordinación Nacional de Becas en la región que abarca 17 municipios de Hidalgo, bajo la responsabilidad de Evelyn Paola Juárez Cabello, informó que el proceso de entrega se realiza de manera programada y que, en caso de que algún beneficiario no pueda recoger su tarjeta, se llevará a cabo una entrega de rezago en este mismo mes o en mayo.
Las becas de nivel básico, que incluye preescolar, primaria y secundaria, buscan garantizar el acceso a la educación de los estudiantes en situación vulnerable. Sin embargo, en la actualidad, solo se han incorporado alumnos de nivel secundaria. Se prevé que para mediados del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum la cobertura se extienda a todos los niveles de educación básica.



El monto de la beca para nivel básico es de 1,900 pesos por alumno, con un incremento de 700 pesos adicionales por cada estudiante extra dentro de la misma familia. Es decir, si una familia tiene dos hijos beneficiarios, recibirán 2,600 pesos, y si tienen tres, el apoyo será de 3,300 pesos.
La entrega de tarjetas en Tula se lleva a cabo en el auditorio municipal “José María de los Reyes” para agilizar el proceso, con un tiempo estimado de cuatro minutos por beneficiario. En días previos, se atendieron escuelas como la Secundaria Técnica 52, la Secundaria Tollan y el CAMP 7. Además, en jornadas anteriores, en municipios cercanos como Tepeji, se entregaron más de 1,200 tarjetas, mientras que en otro día se alcanzaron las 1,400 entregas.
Beatriz Villeda, a cargo del municipio de Tula dentro del programa, enfatizó que aquellos beneficiarios que ya contaban con el apoyo anteriormente no recibirán una nueva tarjeta, pues el programa cambió de nombre a Beca para el Bienestar Benito Juárez, pero mantiene las mismas características.
El evento en Tula se desarrolla bajo un esquema de citas programadas, aunque debido a la baja afluencia en algunas escuelas por su matrícula, se ha permitido que algunos beneficiarios acudan antes de su horario establecido. La jornada está prevista para concluir alrededor de las 16:00 horas del mismo jueves 3 de abril, dio a conocer Beatriz Villeda. *NI*