*Despiertan interés inversiones.

Por Francisco Villeda

Diversas empresas se han acercado recientemente a la alcaldía de Tula de Allende para confirmar la llegada de proyectos federales al municipio y a la región, afirmó el presidente municipal, Cristian Martínez Reséndiz.

El mandatario dijo que Tula es una zona atractiva para la inversión por todo lo que ofrece actualmente, pues existen las condiciones idóneas para invertir e instalar empresas.

Consideró que con el impulso del gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la zona tendrá en breve nueva infraestructura y por lo tanto será más llamativa para la inversión de empresas.

El edil reveló que empresas se han acercado para consultarles si los proyectos federales son reales, y les expuso que “es tiempo de creer en Tula” para generar más desarrollo y derrama económica para sus habitantes.

Externó que ha participado en reuniones de inversión con relación al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y de la reconversión de la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, de Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Además de que su gobierno ha trabajado de cerca con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y otras instancias involucradas en los proyectos federales.

Martínez resaltó que Tula cuenta con muchos espacios para la instalación de empresas, y destacó que es una de las ventajas con las que cuenta el municipio.

Además, explicó que en caso de ser necesario el municipio tiene posibilidades de modificar sus áreas de uso de suelo y su Plan Municipal de Desarrollo (PMD), para que más empresas se asienten, si es que lo deciden y hay acuerdo en la materia.

Sobre los aranceles, el presidente municipal dijo que Tula no prevé afectaciones importantes por el momento, debido a que “ya lo dijo últimamente la presidenta de la República, que ningún producto que esté dentro del Tratado México-Estados Unidos-Canadá, va a ser afectado, lo cual nos deja muy tranquilos porque prácticamente están todos dentro de él”.

Refirió que no hay empresas que hasta el momento hayan manifestado su intención de dejar Tula por el tema de las advertencias arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Y por el contrario, reiteró que muchas empresas se han acercado al gobierno municipal para pedir información sobre la llegada de los nuevos proyectos del gobierno federal a la zona.

Cabe recordar que en la zona de Tula se anunció una reconfiguración de la termoeléctrica, el saneamiento de la presa Endhó y el río Tula, el proyecto de Economía circular y las labores de modernización de la refinería Miguel Hidalgo, de Petróleos Mexicanos (Pemex). *NI*

Por Nueva Imagen de Hidalgo

Medio de comunicación impreso que nació en 1988 y con el correr de los años se convirtió en un referente en la región de Tula del estado de Hidalgo. Se publica en formato PDF los miércoles y a diario la página web se alimenta con información de política, policíaca, deportes, sociales y toda aquella información de interés para la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *