*Colaboración entre dependencias para inspecciones.
Por Francisco Villeda
Atitalaquia, Hgo.- La dirección de Ecología de Atitalaquia está al pendiente de las empresas para actuar en caso de que sea necesario corregir algunas anomalías, señaló el titular, Jesús Eduardo García Pérez, quien dijo que cuentan con el respaldo del gobierno estatal.
El funcionario explicó que los temas ambientales son de competencia concurrente, es decir que en ellos pueden participar los tres órdenes de gobierno para efectuar las acciones que le correspondan a cada uno de los niveles, según sea el caso.
Reconoció, sin embargo, que la competencia es reducida pero sí existe y por ello su dependencia atiende las denuncias ciudadanas para la inspección de las empresas, bajo este principio de colaboración entre instancias.
El director dijo que su dependencia acude a la empresa sobre la que se presenta la denuncia y se revisa que cuente con los permisos y la documentación necesaria para su funcionamiento.
García expresó que en caso de que se encuentre alguna anomalía se valora la situación y se remite a la dependencia correspondiente, a fin de que se implementen las acciones necesarias para regularla.
Ejemplificó que en estos casos podría su dependencia remitir las anomalías detectadas a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) o a la Dirección General de Normatividad.
El director resaltó que como parte de la coordinación entre dependencias, estas áreas conocen la situación en la que se encuentra Atitalaquia en materia de empresas y ambiente.
Dijo que al contar Atitalaquia con uno de los parques industriales más importantes de la región tiene muchas industrias en su territorio, y por ello la supervisión a las empresas es importante para garantizar su correcto funcionamiento.
Con esto se garantiza el bienestar de la población y afirmó que una de las problemáticas principales en Atitalaquia es la desregulación de las empresas, una anomalía detectada y evidenciada por integrantes del toxitour realizado en la región en el año 2018.
Cabe recordar que en Atitalaquia se han presentado diversos accidentes en empresas, entre ellos el incendio en la planta de Agroquímicos ATC, en 2013, así como recientes fugas de químicos en otras plantas situadas dentro del mismo parque industrial.
Ambientalistas han solicitado con insistencia a las autoridades que se inspeccione a las empresas para garantizar que cumplan con la legislación en la materia, pues han señalado que las emisiones contaminantes de parte de la industria son altas, sin que sea sancionada.
Atitalaquia es uno de los municipios en los que especialistas de diversas dependencias han realizado estudios como parte del proyecto de restauración ecológica de la zona de influencia de la presa Endhó, pues el gobierno federal considera que es una región altamente contaminada como parte de la actividad industrial desde hace décadas. *NI*