*Alcaldía necesita respaldo ciudadano para aplicar programa.

Por Francisco Villeda

Tepeji del Río, Hgo.- La alcaldía mantiene su intención de someter a consulta ciudadana la implementación del programa Parquímetro, señaló la presidenta municipal Tania Valdez Cuéllar.

Consultada al respecto, la mandataria explicó que es un proyecto necesario para mejorar la movilidad en la zona centro, aunque requiere el respaldo ciudadano, y por ello su administración mantiene la promesa de pedir la opinión ciudadana.

Valdés consideró viable el programa, sin embargo, resaltó que requiere el respaldo ciudadano para fortalecer su implementación, pues Tepeji enfrenta un problema en materia de movilidad debido a las calles angostas.

Por lo que plantean hacer algunas modificaciones en materia de vialidad que incluiría un reordenamiento sobre las zonas de estacionamiento y ante esto, la consulta ciudadana para la aplicación del programa parquímetro en esta área es fundamental.

Recordó que en la actualidad la circulación por Tepeji es caótica y ante ellos se requieren acciones urgentes que permitan resolver la problemática y adelantó que entre ellas se encuentra la eliminación de algunas zonas de estacionamiento para que pueda fluir la circulación.

Admitió que eso generará inconformidad entre comerciantes, pero destacó que son necesarias para mejorar en la materia; la alcaldesa externó que trabajará con los comerciantes para llegar a acuerdos.

La presidenta refirió que Tepeji necesita transitar hacia un futuro más ordenado y un buen planteamiento de desarrollo urbano, por lo que es prioritaria la aplicación de medidas de este tipo para lograr cambios que impacten positivamente en las condiciones de vida de los pobladores.

Como parte de las acciones en materia de movilidad, indicó que comenzó el programa de mejoramiento de señalética y de educación vial, para complementar las acciones que ayuden al rubro.

Este programa de señalética contará con el apoyo de un especialista para determinar los puntos en los que habrán de colocarse letreros o indicaciones pintadas, lo que garantizará que se realice de manera adecuada.

Los comerciantes deberán acatar las indicaciones de las autoridades y no obstruir las vialidades o banquetas, pues es importante que se respeten los lineamientos para avanzar hacia un municipio más ordenado.

La seguridad de los peatones es primordial, pues en algunos casos hay banquetas muy angostas, lo que las hace intransitables, particularmente para adultos mayores o personas con discapacidad.

Valdez Cuéllar dijo que en el plan  de movilidad se atenderán las zonas de carga y descarga, pues la finalidad es generar mayor fluidez en la movilidad, y por ello ya se trabaja en la materia.

Cabe recordar que recientemente la alcaldía tepejana puso en marcha el programa de pago de multas con terminales de cobro para agilizar el trámite, evitar la corrupción y hacer una recaudación directa a las arcas municipales. *NI*

Por Nueva Imagen de Hidalgo

Medio de comunicación impreso que nació en 1988 y con el correr de los años se convirtió en un referente en la región de Tula del estado de Hidalgo. Se publica en formato PDF los miércoles y a diario la página web se alimenta con información de política, policíaca, deportes, sociales y toda aquella información de interés para la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *