*Padecimiento que se caracteriza por la aparición de ampollas dolorosas en boca, garganta, manos y pies.

Salud estatal confirmó la existencia de un brote del síndrome pie, mano, boca en la localidad de Nantzha, municipio de Tula de Allende, aunque sin precisar si se dio únicamente en un plantel educativo. Hasta el momento, informó, se han identificado ocho casos en niños de entre 4 y 8 años, quienes reciben tratamiento sintomático y se encuentran en recuperación en sus domicilios.

Cabe mencionar que se sabe que el brote se dio en el jardín de niños German Lizt Arzubide, ubicado en la comunidad de Nantzha. La queja acercada a este medio de comunicación fue la inacción de la directora del plantel Cecilia Gómez Mendoza, por lo que se buscó la entrevista con la profesora, pero argumentó estar ocupada con su grupo en esos momentos y de avisar en caso de que le autorizaran dar información respecto al tema.

Hasta el momento no se recibió información alguna por parte del plantel ni tampoco de la SEP Hidalgo, a pesar de solicitarla a través del área correspondiente. La que sí respondió fue la Secretaría de Salud, mediante su área de prensa, la cual recordó que el llamado “coxsackie” es un padecimiento que se caracteriza por la aparición de ampollas dolorosas en boca, garganta, manos, pies y, en algunos casos, en el área del pañal. 

Entre los síntomas también se incluyen fiebre, irritabilidad y riesgo de deshidratación. La enfermedad se transmite por contacto directo con manos no lavadas, heces, saliva, moco o el líquido de las ampollas de una persona infectada. Para prevenir la propagación del virus, las autoridades sanitarias recomiendan: Lavarse las manos con agua y jabón de manera frecuente. 

Asimismo, desinfectar juguetes y peluches. Evitar tocar a los bebés con las manos sucias. No tener contacto con personas enfermas. Acudir a una unidad de salud en caso de detectar síntomas. Y evitar la automedicación. Las autoridades instaron a la población a reforzar las medidas de higiene y estar atenta a cualquier síntoma para evitar la propagación del brote. (MGP)

Por Nueva Imagen de Hidalgo

Medio de comunicación impreso que nació en 1988 y con el correr de los años se convirtió en un referente en la región de Tula del estado de Hidalgo. Se publica en formato PDF los miércoles y a diario la página web se alimenta con información de política, policíaca, deportes, sociales y toda aquella información de interés para la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *