*No se contempla una segunda etapa en calles tambie´n afectadas por la inundación, anticipa el secretario de infrestructura.

*Si anuncia la construcción de 34 km de colectores.

Por MARLENE GODÍNEZ PINEDA

La obra de drenaje en el centro de Tula ya se encuentra concluida, así lo confirmó Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible en Hidalgo, en entrevista con medios de comunicación durante su visita a Tula. De acuerdo con sus declaraciones, la intervención tuvo un costo cercano a los 47 millones de pesos, y aunque enfrentó diversas complicaciones técnicas, no se generaron sobrecostos imputables a la empresa contratista.

“Ya está completa”, aseguró el secretario, quien explicó que los retrasos se debieron a factores externos, como la dificultad de trabajar en el centro de la ciudad, permisos relacionados con la excavación y problemas con instalaciones subterráneas. Añadió que la Contraloría ya realizó la recepción correspondiente.

Sobre posibles ampliaciones, el funcionario señaló que por el momento no está contemplada una segunda etapa, a pesar de que vialidades como el 16 de Septiembre, Manuel Rojo del Río y Manuel Doblado también presentan problemas de colapso en el drenaje, según estudios del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

En cuanto a otras inversiones programadas, Alejandro Sánchez detalló el proyecto de colectores que contempla 34 kilómetros de infraestructura sanitaria, con una inversión que podría alcanzar los 250 millones de pesos. Este proyecto incluye 8,5 km de línea de bombeo, 19 km de colector principal, 6,5 km de colectores secundarios y una estación de bombeo con capacidad para tres equipos.

“Serán más de 48 mil habitantes beneficiados”, indicó el funcionario estatal, al explicar que las aguas residuales serán conducidas hasta una planta de tratamiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El proyecto de colectores se encuentra en fase de planeación, con inicio estimado en octubre del presente año y una duración aproximada de un año, debido a la complejidad técnica, ya que parte de la infraestructura correrá paralela o dentro del cauce del río.

Sobre el impacto ambiental, se reconoce que será necesaria la tala de árboles en ciertos puntos, pero se asegura que se realizará la reposición correspondiente. “El árbol que se tenga que quitar, pues habrá que reponerlo por varios más”, puntualizó el secretario de Infraestructura Pública.

Con este nuevo proyecto en Tula se busca resolver de forma integral los problemas de saneamiento y fortalecer la infraestructura hidráulica de la región, expresó el servidor público, quien visitó el municipio para la supervisión del puente del Chamizal entre El Carmen y San Marcos, así como para la inauguración de la obra de drenaje en el centro de la ciudad. *NI*

Por Nueva Imagen de Hidalgo

Medio de comunicación impreso que nació en 1988 y con el correr de los años se convirtió en un referente en la región de Tula del estado de Hidalgo. Se publica en formato PDF los miércoles y a diario la página web se alimenta con información de política, policíaca, deportes, sociales y toda aquella información de interés para la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *