*Porque es “copia” de la normativa de otro lugar.
*El documento que data del 2020 habla de un consejo consultivo municipal que no se ha integrado.
Por MARLENE GODÍNEZ PINEDA
En una reciente reunión entre autoridades municipales de Tula con integrantes de la Canaco, se planteó la posibilidad de revisar otros reglamentos relacionados con el comercio, como el de turismo, para alinearlos con el nuevo panorama comercial y fomentar un desarrollo integral en el municipio.
En este marco la oficial mayor del Ayuntamiento, Erika Gutiérrez Lazcano, comentó que el reglamento de Turismo de igual manera tiene que ser revisado, porque aunque no es tan antiguo como el de comercio que ya debe ser actualizado, se trata de una réplica o copia de la normativa de otro lugar – sin especificar-, cuya realidad es diferente al de Tula.
Por esa razón el área de Turismo municipal que encabeza Daniel Muñoz Hernández no puede seguir esa normativa, en tanto no se adapte a las realidades de Tula de Allende.
Cabe mencionar que el reglamento de Turismo se publicó en el Periódico Oficial del estado de Hidalgo el 3 de agosto del 2020, durante la administración municipal de Gadoth Tapia Benítez e impulsado por la comisión de regidores correspondiente.
En uno de los considerandos, el reglamento establece: Que el turismo es una herramienta para hacer producir nuestro legado histórico, cultural y natural, que bajo la participación decidida y responsable de todos los tulenses nos permitirán desarrollar una propuesta de valor diferente a la que puedan ofertar otros lugares turísticos.
“Nuestro municipio merece y necesita del talento y la creatividad de sus habitantes para mostrarse no como una alternativa más en el concierto de la oferta turística, sino con la singularidad que sus atractivos tienen y los valores agregados que representan su hospitalidad y la calidad de los servicios”.
Al hacer el comentario sobre el reglamento, la oficial mayor no se refirió al apartado, capítulo o artículo que es copia de otra normativa. Sin embargo, el documento comenta que “la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, se considerará al turismo como variable estratégica para el desarrollo económico y social del municipio, al representar una condición para la generación de empleos, la productividad y competitividad, así como el acceso al aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y el fomento, promoción y preservación del patrimonio histórico, cultural y natural con que cuenta”.
También contiene la serie de acciones que la dirección de área debe realizar, además de coordinarse con la Dirección de Reglamentos, Espectáculos y Comercio respecto al registro de prestadores de servicios turísticos del municipio. De ahí que el tema del reglamento de Turismo fuera abordado en el marco de la reunión donde el asunto principal es el comercio.
Lo que se observa en el documento y que no se ha cumplido es lo referente al consejo consultivo municipal de turismo, explicado en el artículo 37 como un órgano de consulta y el instrumento por el que se fomentarán acciones de cooperación, análisis y suma de esfuerzos entre los sectores público, privado y social, con el fin de lograr un desarrollo integral y sustentable de la actividad turística del municipio.
En el artículo 38 se explica que la finalidad del Consejo será: Lograr la concertación de las políticas públicas y programas de gobierno municipal especializados en materia turística; II. Elaborar recomendaciones a los miembros del sector, procurando elevar la calidad de los servicios turísticos; y III. Proponer al Ayuntamiento las Zonas de Desarrollo Turístico Prioritario.
Y en el artículo 39: El Consejo se integrará por: I. El (la) Presidente (a) Municipal, que presidirá el Consejo; II. El (la) regidor (a), presidente (ta) de la comisión de turismo; III. Un secretario técnico, que desempeñará el (la) titular de la Dirección; IV. 2 regidores (as) integrantes de la Comisión de Turismo; V. Un (a) vocal del área cultural; VI. Un (a) vocal del ramo hotelero; VII. Un (a) vocal del ramo restaurantero; y VIII. Un (a) vocal del ramo transportista. Los (las) vocales serán nombrados por el presidente municipal, a propuesta de la comisión de turismo que actualmente encabeza Karla María Hernández Cortez. *NI*