*Alcaldía dará seguimiento al caso para que haya justicia
Por Francisco Villeda
Atotonilco de Tula, Hgo.- Pobladores de Atotonilco de Tula denunciaron un envenenamiento masivo de perros y gatos en inmediaciones de la colonia Bóvedas, por lo que solicitaron a la alcaldía acciones urgentes para evitar más casos.
Los vecinos reportaron que en la zona aledaña a la calera conocida como El Tigre, se han presentado diversos casos de perros envenenados, sin que hasta el momento se hayan emprendido acciones gubernamentales para evitar estas incidencias.
Expusieron que se han registrado varios casos pero hasta el momento no se ha identificado a la persona responsable de los hechos, por lo que pidieron a las autoridades una investigación al respecto.
Y es que, este fin de semana se registraron más casos en esta área limítrofe con las vías de ferrocarril, e incluso este lunes se presentó otro, en el que un perro expulsaba espuma por la boca y se asfixiaba tras ingerir una supuesta sustancia venenosa.
Los pobladores externaron que estos ataques afectan a animales de la zona, pero particularmente a perros y gatos en situación de calle, por lo que pidieron acciones para frenar estos actos de crueldad hacia los animales.
Expusieron que en algunos casos han logrado salvar a los animales con remedios caseros pues se han percatado a tiempo del envenenamiento, sin embargo, acusaron que no en todos los casos se percataron a tiempo y ello ha generado que diversos animales fallezcan por esta causa.
A partir de estos casos en redes sociales pobladores han ofrecido remedios caseros para atender casos de envenenamiento, entre ellos el uso de carbón activado con agua, que se puede obtener con una tortilla hecha ceniza; con agua oxigenada o agua con sal para hacerlo vomitar.
Puntualizaron que no se les debe proporcionar leche o aceite, pues estos productos agravarían la situación; sin embargo, pidieron a los propietarios de animales afectados que consulten con un veterinario para determinar las acciones adecuadas a aplicar en cada caso.
Alcaldía responde
En respuesta a las denuncias ciudadanas sobre este envenenamiento, la alcaldía informó que se le dará el seguimiento correspondiente y se emprenderán las acciones para que se haga justicia en torno a este delito.
El gobierno reprobó los hechos por considerar que son crueles, toda vez que atentan contra la vida de los animales, lo que en suma constituye un delito y por ello solicitó a los pobladores que reporten oportunamente casos de maltrato animal.
Esto para proteger a las mascotas y de este modo tener un municipio más seguro; así mismo la alcaldía dio a conocer una serie de recomendaciones para tratar el envenenamiento en mascotas.
El gobierno informó que los síntomas más comunes de envenenamiento son vómito, diarrea, dolor abdominal, respiración rápida, convulsiones, babeo excesivo, espasmos involuntarios, pérdida del conocimiento y oscurecimiento de las mucosas.
La alcaldía señaló que tras la sospecha de ingesta de veneno, los propietarios deben llamar a un veterinario e informarle sobre qué sustancia posiblemente provocó el envenenamiento, así como brindar datos como el tiempo transcurrido, esto para que el especialista recomiende si deben inducir o no el vómito antes de llegar al consultorio.
La alcaldía añadió que en caso de requerirse se debe preparar una mezcla de 2 milímetros de agua oxigenada más 2 milímetros de agua natural, para suministrar por kilogramo, de acuerdo con el peso del animal.
Y se precisó que nunca se podrá inducir el vómito si es que el animal está inconsciente o si se ha envenenado con una sustancia corrosiva; la alcaldía pidió a la población estar al pendiente de sus animales y acudir de inmediato a un veterinario en caso de requerir. *NI*