Nos  funciona el mando único: Presidenta de Tepetitlán

*En entrevista Ana Elsa Castillo justifica por qué no sumarse al mando coordinado en materia de seguridad.

*Con la población se fueron a manifestar a Palacio Nacional por la contaminación de la presa Endhó  y reitera su compromiso ya demostrado de seguir siempre  del lado de la gente.

En Tepetitlán avanzamos. Vamos bien, tocando todos los sectores, el agropecuario, el cultural, los deportes, retomamos el importante tema de la infraestructura, siempre de la mano de la gente, al lado de los delegados municipales. Así declara en La EntrevistaAna Elsa Castillo  Cea, alcaldesa de Tepetitlán, la primera y orgullosa de su origen en la comunidad de Santa María Daxthó

Ya a cinco meses de haber asumido el cargo, ¿cómo encontró la administración

-Encontré un municipio sin dinero, sin ni siquiera una sola grapa, ni hojas, sin información en las diferentes áreas. Así comencé a trabajar y la misma gente llevó hojas, papelería; ciudadanos que gentilmente adelantaron sus pagos de predial, de agua potable para tener con qué arrancar. Con la aprobación del Cabildo echamos a andar el programa “borrón y cuenta nueva”, mucha gente se acercó a pagar y pudimos ya tener operatividad.

Parte fundamental del actual gobierno es apoyar a la gente con el traslado de enfermos sobre todo a Pachuca y la Ciudad de México. “Antes se cobraban los traslados  y hoy lo hacemos sin costo alguno para apoyar a la gente, sin importar de donde vengan”, puntualiza.

Nuestra entrevistada es abogada de profesión, trabajó aquí en Tula en un juzgado, después en su propio despacho jurídico. En la vista de López Obrador a su municipio reconoce que “me enamoró de Andrés Manuel, es el único político que me ha inspirado a seguirlo y entonces comienzo a construir Morena en Tepetitlán”.

Ella llega al cargo municipal por el PT, pero se dice plenamente identificada con la izquierda en México y para ser candidata recuerda que  debió acudir a las instancias nacionales de ese partido. Ganó y hoy gobierna para todos. En el Cabildo participan quienes fueron sus contendientes del PAN y de Morena, “y con todas camino bien”, aunque reconoce que Ana María del PAN regularmente no asiste a las sesiones, “pero eso no depende de nosotros”.

-¿Y del tema de la contaminación por la presa Endhó?

-Es un asunto que he visto desde  hace mucho tiempo, con paciencia y con pasión, apoyando a la gente. Han participado el MST, los delegados, los comisariados. Se firman compromisos que no se cumplen y decidimos irnos a la capital del país para ser escuchados, llegamos a las 3 de la madrugada y nos atendieron a las 11  del mediodía. Pero a partir de esa visita, se firmó una minuta, varias reuniones y vamos avanzando, señala.

Hoy el gobierno federal ha comenzado a meter buques y quitaron las moledoras del lirio. Ante la falta de información la gente se confunde, se enoja. La gente enardecida y nosotros estamos del lado del pueblo, sin que esto signifique que estamos en contra del gobierno, precisa la presidenta.

La presidenta espera que esto sí funcione, el lirio se reproduce muy rápido y por otro lado el tema del agua potable nos preocupa, los pozos de supuesta agua potable están contaminados con metales pesado arsénico, mercurio, plomo, etc., ello nos ha llevado a muchos casos de cáncer.

Ana Elsa tiene mucha confianza en Claudia Sheinbaum, lo reitera aunque precisa que “se trata de un proyecto a doce años y nuestro municipio ya no puede esperar, hay mucha gente enferma de cáncer, con problemas renales”, reconoce preocupada y agrega que de momento sólo puede ayudar con los traslados de esta gente que requiere atención médica especializada.

Con un presupuesto de 64 millones de pesos para 21 comunidades, la alcaldesa declaró que de los recursos ya etiquetados se hicieron algunas modificaciones, porque se trataba de beneficiar a pocos y se hizo un reajuste. Se trabajó en el tramo carretero hasta San Pedro Nextlalpan con recursos municipales. Se solicitó al gobierno dos tramos carreteros en avenida Michimaloya en la Loma y en la calle Los Olivos en la Tercera Manzana de Tepetitlán.

De las tareas a realizar la entrevista destaca los trabajos para canalizar al pozo el Jaguey  en La Loma el abastecimiento del agua, toda vez que éste tiene buena calidad y no como el resto de los pozos con contaminación mayor o menor.

En otro tema Castillo Cea da a conocer que por las deficiencias encontradas de la administración anterior, “en breve se va a notificar a quien corresponda porque los faltantes, son varios. Nos dejaron sin computadoras, sin sillas y sin información alguna, sin padrones del agua, del predial. Y hoy la administración va caminando.

En materia de seguridad, la edil precisó que trabaja bajo un mecanismo de mando único. En Tepetitlán no nos funcionó el mando coordinado, no había rondines, sin prevención del delito. Hoy tenemos gente en todos lados, se están rehabilitando los módulos

Precisa que tal vez en el gobierno del estado se le pudieran enojar, “pero a mi así me ha funcionado y mientras aquí nos sirva de esa forma con la proximidad que es tan necesaria, yo le voy a seguir apostando a lo que sea bueno para mi municipio”, agrega convencida.

-¿Y del huachicol?

-Yo le puedo decir que antes pasaban las camionetas (con el combustible robado) frente a la presidencia a las 12 del día y nada ocurría, sé que es un problema que no se va a acabar en un día, pero vamos avanzando. Tula tiene mando coordinado y sigue pasando lo mismo.

Finalmente ofrece buenas cosas para su municipio, aclara que ha presentado ya varias fichas técnicas. Haremos obras públicas en la mayor parte de las comunidades, asegura. 

Con lo que recaudamos  haremos obra. Planeamos comprar un camión para la basura, unidades para los traslados. Y ofrece no marearse, ni subirse a un tabique. Amor con amor se paga, termina diciendo. (JOGUARO)  

Por Nueva Imagen de Hidalgo

Medio de comunicación impreso que nació en 1988 y con el correr de los años se convirtió en un referente en la región de Tula del estado de Hidalgo. Se publica en formato PDF los miércoles y a diario la página web se alimenta con información de política, policíaca, deportes, sociales y toda aquella información de interés para la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *